|
GALLOPER - (1.991 - 2.003) |
|
|
|
Galloper, ¿ Mitsubishi o Hyundai ?, esa es una buena pregunta. La verdad es que Galloper es un “modelo” de Hyundai, derivado de un “modelo” de Mitsubishi (Pajero/Montero), y que llegó a convertirse en “marca”. Vaya lío… |
En 1997, en plena crisis asiática, la empresa “Hyundai Precision & Ind. Co.”, la división del grupo coreano Hyundai que fabricaba los viejos modelos de todoterreno de la empresa japonesa Mitsubishi en Corea del Sur, solicitó a la marca japonesa la posibilidad de exportarlos, ante la baja demanda del mercado local. Mitsubishi aceptó, con la condición de que se ofreciera la posibilidad de venderlos solo a las filiales que desearan hacerlo.
En España, tal posibilidad fue muy bien acogida. Los responsables de Mitsubishi en España, habían detectado que cada año se importaban unos 5.000 Montero (su todoterreno más demandado) de segunda mano, en ocasiones, en un mediocre estado de conservación. Pensaron que con el producto que se ofrecía desde Corea (llamado Galloper), podrían asumir parte de esas ventas, dado que iban a ofrecer vehículos nuevos y con garantía, aunque fueran del modelo anterior.
Para organizar la venta en España decidieron crear una empresa, propiedad 100% de Mitsubishi, a la que denominaron Galloper España. Galloper es el nombre con el que Hyundai vendía en Corea los Mitsubishi Pajero que producía allí, y que denominaba Hyundai Galloper. El Galloper había nacido como primera generación del Mitsubishi Pajero (Montero en España).
Desarrollando una red independiente de la de Mitsubishi, aunque basada en sus concesionarios, Galloper España empezó a operar en marzo de 1998, con el objetivo de vender 2.500 unidades. A final de año las ventas habían crecido hasta las 4.700. En 1999, pese a la huelga que afectó a Hyundai, logró matricular 12.400 unidades, siendo Galloper la tercera marca en ventas de todoterreno.
Sin embargo, en abril de 1999, el presidente de Hyundai anunció la ofensiva de los nuevos modelos que preparaba, entre los cuales había tres todoterreno desarrollados por ellos mismos, sin la menor relación con Mitsubishi. Al mismo tiempo, “Hyundai Precision & Ind. Co.” fue desmantelada y sus directivos tomaron el control de Kia, que acababa de ser adquirida por el grupo.
Ricardo Contreras, que había dejado BMW Ibérica para asumir la dirección general de Galloper España, negoció el futuro de la empresa. Primero necesitaba asegurarse el producto, algo que logró convenciendo a los dirigentes de Mitsubishi para que mantuvieran una pequeña producción del Montero que acaba de ser reemplazado. Ese coche sería presentado con el nombre de Super Exceed y se vendería conjuntamente con el Exceed, hasta el cese de su producción.
También tuvo que negociar con los dirigentes de Hyundai, propietarios de la marca Galloper, para poder mantenerla en España, puesto que un cambio de nombre hubiera sido perjudicial para la imagen y las ventas.
En el año 2000, Hyundai permitió la continuidad del nombre Galloper en España como marca. Galloper consiguió un acuerdo con Hyundai para poder seguir vendiendo sus vehículos con esa marca en España. Ese pacto no afectó a otros países europeos, donde se siguió una estrategia comercial diferente y los Pajero/Montero llegaron a venderse también en algunos países como Mitsubishi Galloper.
El Galloper estuvo disponible en numerosos mercados internacionales, y siguió comercializándose incluso después de 2003. Con la marca Galloper también se comercializó un monovolumen llamado Santamo.
|