|
AMPHICAR (1961 - 1968) |
|
|
Texto de: | Roberto Nigrinis |
Revisado para España: | Josep Astudillo |
El Amphicar: Dos vehículos en uno
En 1961 se presentó uno de los vehículos más originales e interesantes que se han fabricado en el mundo. Diseñado por Hanns Trippel, podía transitar por carretera y por agua.
El modelo había
sido presentado como prototipo en el Salón de Ginebra de 1959, y dos años
después era toda una realidad.
Fue producido
entre 1961 y 1968, en la planta de la ACV Amphicar Vertriebsgesellschaft de
Berlín.
Utilizaba un
motor británico de 4 cilindros enfriado por agua, que iba montado en la parte
trasera y tenía una potencia de 43 HP/ 4.750 y era el mismo que se utilizaba en
el Triumph Herald.
Se acoplaba a
un caja de cambios Hermes, similar a las utilizadas por Porsche, pero con la
particularidad de tener 4 marchas para transitar en tierra y 2 específicos para
hacerlo en el agua.
El Amphicar tenía
dos hélices montadas en la parte trasera, debajo de la defensa, que se
utilizaban exclusivamente para sus travesías acuáticas.
En carretera
alcanzaba una velocidad máxima de 120 Km/hora y en el agua alcanzaba los 15 Km/hora.
Su carrocería
de 2 puertas convertible, fabricada en acero y totalmente impermeable, se ofrecía
únicamente en 4 colores : Rojo, blanco, azul y verde y pesaba 1.050
kilos, su longitud total era de 4.3 metros.
Como dato
interesante conviene mencionar, que en el agua, sus ruedas delanteras
funcionaban como timón.
El 16 de
septiembre de 1965, dos Amphicar tripulados por los capitanes de la armada británica
Peter Tappenden, Michael Bailey y el sargento Joe Minto, acompañados por
Timothy Dill-Russell propietario de uno de los vehículos, cruzaron el canal de
la mancha entre Dover y Calais en 7 horas y 20 minutos. La única modificación
para acometer la travesía, consistió en añadir un depósito de combustible más
grande en el maletero del vehículo.
Un intento
similar al intentar cruzar el Estrecho de Gibraltar entre Europa y Africa no
tuvo un final feliz, ya que un Amphicar chocó contra un gran barco y se hundió.
Se fabricaron
4.500 Amphicar, de ellos 3.800 fueron exportados a Estados Unidos, donde pese a
costar entre 2.800 $ y 3.300 $ fueron todo un éxito.
En 1968, el
Gobierno norteamericano impidió la importación de algunos vehículos, entre
ellos el Amphicar, esto acarreó la desaparición del modelo y la quiebra de su
fabricante, ya que en ese momento el 90% de la producción estaba destinada al
mercado de los Estados Unidos.
La empresa
ahogada por las deudas y ante la imposibilidad de trabajar para su mercado
más importante, se vio obligada a vender su factoría y sus diseños al grupo
Quandt, propietario de un buen porcentaje de las acciones de BMW.
Sus nuevos dueños
pensaban producir 20.000 unidades al año, pero esa idea nunca se llevó a cabo.
Actualmente la
fiebre por el Amphicar se mantiene viva especialmente en los Estados Unidos, allí
existen unos 500 clubes del modelo, que realizan encuentros, paseos y
convenciones.
De los 4.500
Amphicar producidos, se calcula que todavía existen unas 1.000 unidades, a las
cuales sus dueños les prodigan toda clase de cuidados.
El precio
actual de un Amphicar en perfecto estado, ronda los 45.000 $.
|
|