|
BMW (1917...) |
|
|
|
|
|
|
|
HITOS HISTORICOS
1916
- Los
inicios de Bayerische Flugzeug-Werke
Bayerische Flugzeug-Werke (BFW) se funda el 7 de marzo de 1916 e incorpora la planta de Otto-Werke. BMW adquiere la fábrica de BFW en 1922, pero Bayerische Motoren Werke sigue datando su fundación desde la constitución de BFW.
1917-
La
fundación de Bayerische Motoren Werke GmbH
El
21 de julio de 1917, Rapp-Motorenwerke cambia su denominación por la de
Bayerische Motoren Werke GmbH (BMW). La guerra en curso obliga a la pequeña empresa a
crecer rápidamente. Con la expansión en mente, la empresa construye una
espaciosa planta justo al lado del aeródromo Oberwiesenfeld de Munich y sigue
construyendo motores para la aviación de guerra hasta 1918.
1948
- El
renacimiento, sobre dos ruedas
Los
planos de diseño de la primera motocicleta de BMW de posguerra están listos en
verano de 1947, y la primera R 24 se sortea entre los trabajadores poco antes
de las Navidades de 1948. El primer modelo de serie se vende de forma
espectacular en un país depauperado por la guerra y sus secuelas. Además, ya
en 1950 cerca del 18% de todas las máquinas de BMW tienen como
destino la exportación.
1959
- BMW
conserva su independencia
La
situación empeora gradualmente a lo largo de los años cincuenta. A finales de
1959, Daimler-Benz propone a BMW un paquete de reconversión a corto plazo, pero
los pequeños accionistas y el personal lo rechazan en la Junta General del 9 de
diciembre. Inspirado por la tenacidad de aquellos y su confianza en el BMW 700,
Herbert Quandt lleva adelante sus planes para un paquete de acciones. Tras una
ayuda estatal temporal, Quandt supervisa la reestructuración de BMW al año
siguiente.
1973
- Los
otros "cuatro cilindros" de BMW
La
fachada de la nueva sede central de BMW se concluye a tiempo para los Juegos Olímpicos
de 1972. El crecimiento continuo hace que, cuando se produce el traslado al año
siguiente, a la empresa ya se le hayan quedado pequeñas sus nuevas oficinas.
Este nuevo centro nervioso y museo BMW está a un paso de las espectaculares bóvedas
del estadio olímpico, y simboliza la prosperidad, la autonomía y la perfección
técnica. Además de una traza de utopía
1990
- El
centro de ingeniería e investigación de BMW
A
comienzos de los años ochenta BMW compra unos viejos barracones a las afueras
de Munich, por la zona norte, y se dispone a convertirlos en un centro de
ingeniería e investigación (FIZ). Comprende instalaciones de diseño,
fabricación y pruebas, una unidad de construcción de prototipos y una planta
piloto. Los primeros equipos empiezan a trabajar en 1985. Inaugurado
oficialmente en 1990, el FIZ sigue ampliando su programa de actividades.
AUTOMÓVILES
INSIGNIA
1928
- Del
Dixi al primer BMW
BMW
compra la planta de producción de automóviles de Eisenach, donde se produce
con éxito el Austin Seven bajo la denominación de "Dixi 3/15 PS".
BMW continúa desarrollando este vehículo, que en 1929 sale a la venta con el
nombre de BMW 3/15 PS DA 2, con una gama de distintas carrocerías. Coche pequeño
de gran atractivo, su popularidad ayuda a la empresa a sobrevivir durante los
difíciles años de la Depresión
1936
- Una
leyenda deportiva: el BMW 328
El
BMW 328 celebra su presentación de un modo único: en Nürburgring, Ernst Henne
gana la medalla de oro a los mandos del deportivo de 2 litros de producción en
serie más rápido. Gana más de 120 carreras entre 1936 y 1940, pese a que sólo
se fabrican 464 unidades. Hasta nuestros días, la agilidad y estética del 328
siguen atrayendo a los aficionados al automovilismo de todo el mundo.
1951
- El
símbolo de un nuevo comienzo: el BMW 501
El
diseño curvilíneo y la prestancia del BMW 501 (una amplia berlina capaz de
satisfacer las más altas expectativas) le granjean el sobrenombre de "el
ángel barroco". Con la planta de Eisenach ahora bajo control soviético,
es también el primer automóvil BMW que se fabrica íntegramente en Munich. A
partir de 1954, se le suma el 502, que monta el primer motor V8 de aleación
ligera del mundo.
1955
- El
"Milagro Económico" y el BMW Isetta
A
los críticos les encantan las berlinas V8 y los deportivos de BMW; sin embargo,
el que se gana el corazón del público es el BMW Isetta. Con sólo 2,29 metros
de largo, la empresa obtiene la licencia para fabricar este motocoupé de la
italiana ISO. Propulsado por un motor BMW de motocicleta de 12 ó 13 CV, más de
160.000 personas se compran un Isetta en los años cincuenta, lo que lo
convierte en el BMW más vendido de la década y un símbolo de los años del
desarrollo posteriores a la guerra.
1956
- El
BMW 507: el roadster de los sueños
Diseñado en menos de un año por Albrecht Goertz, el BMW 507 es un deportivo realmente singular: sólo se fabrica un total de 252 unidades. La mayor parte del trabajo se realiza manualmente, adaptado para satisfacer los deseos de cada comprador. Su belleza intemporal, su elegante silueta, la agilidad de líneas y el amplio capó han permitido que siga siendo, aún en nuestros días, la encarnación del coche de los sueños.
INNOVACIONES
EN EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL
1954
- El
primer motor V8 de aluminio
En
1954, tres años después de reanudar la producción de automóviles, BMW inicia
en Munich la producción del primer motor V8 enteramente de aluminio. Esta pieza
de maquinaria de suave funcionamiento aúna robustez y silencio; inicialmente
rinde 100 CV y es capaz de propulsar al BMW 502 a una velocidad de 160 km/h.
Posteriormente, el BMW 507 alcanzará incluso los 220 km/h.
1973
- Potencia
producida en serie: el BMW 2002 turbo
Quiso
la suerte que BMW empezara a producir su 2002 turbo el mismo año de la primera
crisis del petróleo. Primer automóvil europeo con turbocompresor producido en
serie, su motor de cuatro cilindros obtiene 170 CV de sus dos litros de
cilindrada. Modificado por Schnitzer para los modelos deportivos del Grupo 5, el
2002 turbo produce la impresionante cifra de 600 CV con 2,2 litros tan sólo
tres años después de haberse iniciado su producción
1979
- El
futuro propulsado por hidrógeno
La
tecnología espacial aprovecha desde hace mucho tiempo el hidrógeno como
combustible. A finales de los años setenta, BMW y la sociedad alemana del
espacio y la aeronáutica inician un proyecto conjunto para estudiar la
viabilidad del hidrógeno como combustible de automoción alternativo. El primer
automóvil experimental de H2 es el BMW 520, equipado con lo último de la época
en sofisticación técnica.
1988
- La
construcción del BMW Z1
En
lo que es un proyecto piloto de nuevos materiales, estructuras de automóvil y
plazos de desarrollo más cortos, BMW produce unos 8.000 Z1, cada uno de ellos
con estructura monocasco, carrocería sintética y puertas eléctricas que se
hunden en los laterales del coche. El Z1 adquiere pronto la categoría de automóvil
de culto por su excepcional agarre a la carretera, más propio de un cart; con
su motor de 2,5 litros (171 CV/126 kW) alcanza los 230 km/h sin esfuerzo.
PERSONAS DE LA
HISTORIA DE BMW
Max
Friz (1883 - 1966)
A
comienzos de 1917, el ingeniero colegiado Max Friz se incorpora a Rapp como
constructor de motores de aviación. Su creación, el carburador BMW especial
para grandes altitudes, permite a la empresa reivindicar su primer récord
mundial en 1919. En 1923, fabrica la primera motocicleta BMW, la R 32. Friz
también ocupa el cargo de director de la planta de motores de aviación en
Eisenach.
Franz
Josef Popp (1886 - 1954)
El
teniente austriaco e ingeniero colegiado Franz Josef Popp se incorpora a Rapp-
Motorenwerke para supervisar la calidad de los motores de aviación. En 1917 se
convierte en el primer gerente de BMW GmbH y al año siguiente es nombrado
director general. Es el responsable de la ascensión de BMW de marca nacional a
empresa de prestigio europeo, hasta que las autoridades nazis le obligan a
dimitir en 1942.
Rudolf
Schleicher (1897 - 1989)
A
partir de 1923, Rudolf Schleicher diseña motores y participa en carreras de
motocicletas para BMW. En 1924 inventa la primera culata de aleación ligera
para la R 27: su tren de válvulas en cabeza es resistente tanto al aceite como
al polvo. Schleicher asumiría posteriormente la responsabilidad de la creación
de motores para automóviles de producción en serie y modelos de carreras.
Ernst
Henne (n. 1904)
Tras
conseguir el primer récord mundial absoluto de velocidad para BMW, Ernst Henne
logra velocidades cada vez mayores, batiendo récords sucesivos en dura
competencia con pilotos británicos e italianos. Establecida el 27 de noviembre
de 1937, su marca de 279,5 km/h permanece imbatida durante doce años. Igual de
capaz sobre cuatro ruedas, gana el Eifelrennen en 1936 al volante de un BMW 328
de dos litros.
Georg
Meier (1910 - 1999)
Tras
sus comienzos como policía, Georg "Schorsch" Meier se incorpora al
equipo oficial de BMW; en 1939 se convierte en el primer extranjero en pilotar
una motocicleta de fabricación extranjera y vencer en el legendario Senior
Tourist Trophy, celebrado en la Isla de Man. Meier prosigue su carrera deportiva
después de la Segunda Guerra Mundial y gana diversos otros trofeos para BMW.
Alexander
von Falkenhausen (1907 - 1989)
Alexander von Falkenhausen, ingeniero de motocicletas de BMW desde mediados de los años treinta, funda la marca deportiva AFM después de la Segunda Guerra Mundial. A su retorno a BMW, proyecta el motor de la Nueva Clase, dado a conocer en 1962. Posteriormente, como responsable de diseño de motores, está detrás de los éxitos legendarios de las mecánicas BMW en el mundo de las carreras de Fórmula Dos.
HISTORIA CRONOLÓGICA
1916 - Se funda BMW como fábrica de motores de aviones en Munich.
1917 - Cambia el nombre de la Empresa "Automotor Rappy" pasa a llamarse "BMW".
1919 - Franz Zeno Dierner fija el primer récord mundial alcanzando 9760 metros de altura en un avión equipado con motor BMW IV.
1922 - BMW construye su planta principal al Este de lo que fuera el aeropuerto Oberwiesenfeld de Munich. Hoy, Centro Olímpico de la ciudad.
1923 - La primera motocicleta BMW sale de la planta de producción de Munich
1924 - Primer vuelo intercontinental a Persia equipado con motores BMW.
1926 - El Buque Volante Rohrbach VII fija cinco records mundiales con motor de avión BMW VI
1927 - Durante este año, se lograron 87 records mundiales de aviación, 29 de ellos por aviones equipados con motores BMW.
1929 - BMW compra la fábrica de coches de Eisenach en Turingia y, junto con ella, una licencia para la fabricación de un pequeño automóvil, el Dixi. La empresa firma un contrato de licencia con el fabricante de motores de aviación norteamericano Pratt & Whitney para la fabricación de motores radiales
1929 - Dixi es el nombre del primer automóvil BMW. Se desarrolla en Munich como todos los demás productos BMW. Sin embargo, los automóviles BMW se fabricaron en Eisenach hasta los años 40. Ernst Henne es el primer motociclista que bate el récord mundial usando un BMW.
1930 - Wolfgang von Gronau cruza el Atlántico Norte, de este a oeste, en 44 horas en un aeroplano anfibio abierto Dornier 'Whale', equipado con motores BMW. Los primeros motores radiales que salieron de la fábrica de BMW, en Munich, fueron los BMW Hornet y BMW Xa.
1932 - El BMW 3/20: Desarrollado en Munich y fabricado en Eisenach
1933 - Se constituye una empresa independiente del grupo BMW especializada en la fabricación de los motores de aviación: BMW Flugmotorenbau GMBH
1935 - La BMW R 12 es la primera motocicleta con suspensión delantera telescópica e hidráulica
1936 - En el año de las Olimpíadas de Berlin, BMW introduce el automóvil sport de dos-litros más exitoso de Europa, el BMW 328
1937 - Ernst Henne logra el récord absoluto de velocidad para motocicletas (279,5 km/h) récord que no logró superarse hasta 14 años después. Inicia su producción una fábrica especial de motores de avión en Dürrerhof, cerca de Eisenach. Se instala otra en Allach cerca de Munich para la producción a gran escala
1938 - Los BMW 328 Roadsters ganan en su clase la carrera de mil millas "Mille Miglia" de Italia.
1939 - Un poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, BMW toma a su cargo la empresa Brandenburgische Motorenworke en Berlín-Spandau, y, con ello, fábricas especializadas en Basdorf y Zühlsdorf cerca de Berlín.
1940 - Se inicia la producción en serie del motor de avión 801. En 1945, ya se habían fabricado unas 30.000 unidades. BMW gana nuevamente la carrera de Mille Miglia en Italia, con un coupe estilizado basado en el modelo 328.
1941 - Debido a la guerra, gradualmente se va transfiriendo la producción de motocicletas BMW a Eisenach. Despues de haber fabricado 81.228 vehículos desde 1929, se paraliza temporalmente la producción de motores.
1943 - Por primera vez un avión a chorro BMW surca los cielos. Entra en producción al año siguiente y es uno de los primeros aviones a chorro del mundo. BMW realiza pruebas de misíles para la guerra, en Basdorf y Zühlsdorf.
1945 - Al final de la Segunda Mundial, BMW se encuentra en la ruina. Ha perdido las fábricas de Eisenach y Dürrerhof, Basdorf y Zühlsdorf. Se ha desmantelado la fábrica de Munich. Los aliados imponen una prohibición de tres años para la producción, por el rol cumplido por BMW durante la guerra en la fabricación de motores de aviación y misiles.
1948 - La motocicleta BMW R 4 de un solo cilindro fabricada en la planta de Munich es el primer producto de la posguerra
1951 - BMW presenta su primer automóvil de posguerra, el 501. Al año siguiente se produce en serie, pero es un fracaso financiero.
1955 - Renace la BMW Triebwerk GMBH, en Allach. La empresa construye siguiendo la tradición de sus motores de aviación. Los modelos R 50 y R 60 forman una nueva generación de motocicletas BMW con suspensión oscilante. La empresa comienza su producción de automóviles pequeños con el popular modelo Isetta.
1956 - Los modelos deportivos 503 y 507 son los "antiguos de oro". Sólo existen 412 y 253 unidades respectivamente y fueron producidos a finales de los años 50.
1959 - Despues de las pérdidas acumuladas por las grandes berlinas BMW es puesta en venta. Sin embargo, la amenaza se diluye gracias a los pequeños inversores, los empleados y los distribuidores.
1962 - El modelo 1500 establece la tendencia de la filosofía de diseño de la empresa. Es el primero de una 'nueva clase' de automóviles compactos, deportivos y de turismo
1965 - Se vende la empresa BMW Triebwerkbau. BMW dejará de fabricar motores de avión durante los próximos 25 años
1966 - BMW lanza una nueva serie de automóviles con la versión del modelo 1600 de dos puertas. Este modelo sentará las bases para la Serie 3.
1967 - BMW compra la empresa Hans Glas GMBH en Dingolfing y construye allí su segunda planta de producción.
1969 - Despues de su relanzamiento en los mercados, las motocicletas vuelven a ser populares. BMW transfiere la fabricación de sus motocicletas a su tercera fábrica en Berlín. Se introduce una motocicleta de diseño radicalmente nuevo, la Serie /5.
1970 - Se construye la segunda fábrica de automóviles en Dingolfing. Comienza a funcionar el depósito central de partes. Se construye una cuarta planta en Landshut y se coloca la primera piedra de la futurista Oficina Principal, en Munich.
1972 - Durante las Olimpíadas de Munich, se lanza el primer automóvil de la Serie 5. Se han montado ya los primeros prototipos de coches con electromotor para deportistas olímpicos; se ha puesto a punto un prototipo de diseño para una versión 2002 turbo. Se funda la fábrica BMW Motorsport GMBH. BMW construye una planta de ensamble en Sudáfrica.
1973 - Se abre la oficina central en Munich y se inaugura oficialmente la planta de Dingolfing. El Turbo BMW 2002 de Munich es el primer turbo de fabricación en serie del mundo. BMW obtiene el campeonato europeo de Fórmula 2, el de gran turismo y el campeonato mundial de motocicletas con sidecar. La división motocicletas de BMW celebra su cincuentenario: 500.000 unidades han sido fabricadas. Se abre la primera subsidiaria europea en Francia y se establece BMW en Estados Unidos. En otoño se produce la primera crisis del petróleo
1974 - Por primera vez un BMW 3.0 CSL corre con un equipo ABS. Se implementa un sistema de promoción financiera y de patrimonio para los empleados de BMW.
1975 - Se lanza al mercado la Serie 3. Alexander Calder diseña el primer automóvil "Art Car" de BMW
1976 - Se presentan los coupés de la Serie 6. El modelo R 100 RS es la primera motocicleta que tiene carenado total como equipo estándar. BMW empieza a fundar holdings en el exterior.
1977 - Se presenta la Serie 7. El Presidente Walter Scheel inaugura la construcción de una nueva planta de motocicletas en Berlín. Comienza el programa de formación de conductores.
1979 - BMW desarrolla la primera electrónica digital para motores. Entrega el primer modelo BMW de automóvil blindado. Comienza la investigación y desarrollo de motores de hidrógeno y colabora con Steyr-Daimler-Puch. Funda también 'Spielmotor Munich'. Funda también "Spielmotor Munich". Por primer vez, una empresa industrial colabora con una autoridad local para la promoción de iniciativas culturales. Se produce la primera reunión de la comisión de supervisión de BMW con la representación de accionistas y empleados.Se lanza el M1.
1980 - Entra en producción el sistema ABS en serie. Comienza el desarrollo de un motor de Fórmula 1. Las motocicletas BMW ganan el Rally Paris-Dakar, el desafío más importante del mundo y BMW lo hará tres veces más.
1981- BMW es la primera empresa europea, importadora de automóviles que establece una subsidiaria en Japón
1982 - Comienza a funcionar la planta de producción Steyr, la quinta fábrica de BMW. Se toma la decisión de establecer una sexta planta en Regensburg. BMW gana el campeonato europeo de Fórmula 2 por sexta vez.
1983 - Nelson Piquet es nominado campeón mundial de Fórmula 1, con un Brabham BMW. Con motivo del lanzamiento de las series K, el Canciller Helmut Kohl inaugura oficialmente la nueva planta de motocicletas.
1984 - Aparecen por primera vez los modelos europeos con convertidores catalíticos. Se funda BMW Technik GMBH. Las computadoras y los robots revolucionan el trabajo de planificación y producción
1985 - En el año del centenario de las motocicletas, BMW produce más de 37.000 unidades. En Munich, se celebra la terminación de las obras del Centro de Investigación e Ingeniería. El modelo BMW 325 iX es el primero con tracción en las cuatro ruedas. Los métodos de Just- In- Time empiezan a alterar la división del trabajo entre las fábricas y sus proveedores.
1986 - El automóvil cumple 100 años. BMW realiza una gran exhibición retrospectiva sobre el tema del automóvil y el arte. También BMW celebra su año más exitoso en el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica (96.800 registros) y su primer año en la planta nueva de Regensburg. Junto con otros 13 fabricantes europeos, BMW comienza los proyectos 'Prometheus' para el mejoramiento del flujo del tráfico para la nueva década.
1987 - BMW presenta el primer automóvil alemán de doce cilindros. Desarrolla un sistema electrónico de inyección diesel, implementa sistemas de diagnóstico en los modelos de todas series. Con el modelo M3, gana el único campeonato mundial de gran turismo.
1988 - Se lanza el modelo Z1 Roadster. El modelo K 100 es la única motocicleta del mundo equipada con ABS (y, poco después, catalizador). Se abre un centro de reparaciones en Moscú y uno de repuestos en Japón. La planta de Regensburg comienza a funcionar por turnos, con un ciclo de cuatro días, incluyendo los sábados. Las plantas de Sudamérica, Sudáfrica y naciones del Sudeste Asiático ensamblan 250.000 automóviles. Los clubes BMW tienen ahora cien mil miembros.
1989 - En el año de la caída del muro de Berlín, BMW produce medio millón de automóviles y alcanza otro récord. La empresa además factura más de 20.000 millones de marcos y adquiere la fábrica Kontron GMBH, con especialistas en ingeniería de procesos. En ese año también se lanza el modelo K 1 de motocicletas y el 850i Coupé.
1990 - En el año de la reunificación de Alemania, BMW vuelve a sus raíces con la fabricación de motores para la aviación, al fundar BMW- Rolls Royce GMBH. Se inaugura oficialmente el centro de Investigación e Ingeniería en Munich y se coloca la primera piedra de la octava planta de producción en Eisenach. Por tercer año consecutivo, los lectores de la mayor revista de automóviles de Europa, 'Auto Moto Sport', eligen las series BMW 3, 5 y 7 como 'los mejores automóviles del mundo' en sus respectivas clases.
1991- Un año de éxitos excepcionales. BMW celebra su 75 aniversario. Se presenta el estudio sobre la viabilidad del automóvil eléctrico y BMW recibe la medalla de oro a la seguridad vial por su compromiso en la capacitación de conductores. BMW establece en Suecia su decimoquinta central de ventas. El sistema de frenado antibloqueo se incorpora como estándar en todos los automóviles BMW. Se hace entrega del primer premio BMW Científico
1994 - El Grupo Rover se fusiona con BMW. Empieza a funcionar la planta en Spartanburg, USA. Se funda BMW de México que se convierte en la filial número 16. Se abre una agencia en Pekín. Se rediseña la Serie 7 con éxito. La ilustre marca Rolls-Royce logra los titulares para BMW: un contrato a largo plazo une a dos de los fabricantes de automóviles más famosos del mundo en la entrega de motores de ocho y doce cilindros y en cooperación técnica.
1995 - BMW finaliza su contrato de ensamblaje en la India. Funda una subsidiaria en Brasil y otra en Noruega, Finlandia y Corea del Sur. Comienzan a funcionar plantas ensambladoras de automóviles en Vietnam y Filipinas. BMW México inicia su producción. La empresa Designworks de California se convierte en subsidiaria de BMW La nueva Serie5 entra en el mercado. El modelo Roadster Z3 es el primer automóvil BMW que no es producido en Alemania. James Bond conduce el modelo Z3 en su última película. Se venden 50.000 motocicletas BMW, se marca un nuevo récord en ventas anuales. Rover lanza nuevos modelos de las series 200 y 400. En Savanna (Georgia, EEUU) se efectúa el vuelo de bautismo del avión Gulfstream V equipado con motores BMW - Rolls Royce.
1996 - BMW anuncia durante la exhibición de motores de Paris, la construcción de una fábrica de pequeños motores de cuatro cilindros en Sudamérica junto con Chrysler. También la construcción de otra planta de producción de motores en Hams Hall, cerca de Birmingham, en el Reino Unido, por un importe de de un billón de marcos. BMW proyecta la expansión de su planta en Rosslyn, Sudáfrica para el año 1999. Arrancan las operaciones de una joint-venture en Thailandia con el Grupo Yontrakit. BMW Thailandia funciona con un menor riesgo sostenido en la importación de vehículos y motocicletas BMW. En Corea del Sur, BMW decide concentrarse en los vehículos de cuatro ruedas, lanza modelos de Land Rover e intensifica la fuerza de ventas. La compañía anuncia una nueva factoría de ensamblaje en Egipto.
1998 - La quinta generación del modelo 'Sedán' de la Serie 3 tuvo su debut en primavera. Más desarrollada en detalles, la nueva Serie 3 no sólo ofrece una apariencia carismática, sino también motores más modernos, una tecnología de suspensión innovadora y un estándar de seguridad que lo convirtió en el mejor de su clase. Por primera vez, BMW inició la clase prototipo con dos de sus propios automóviles en la carrera de las 24 horas de Le Mans. Sin embargo, este ambicioso proyecto tuvo un final precoz: ambos automóviles debieron abandonar la carrera por pérdidas de aceite. En ese mismo momento, el modelo BMW V12 Le Mans de Steve Roper, Tom Kristensen y H. J. Stuck estaba al frente de su clase. BMW GMBH también introdujo otros dos modelos, totalmente nuevos, en 1998: El BMW M coupé: de velocidad y estilo. También causó furor el nuevo modelo M5, con una producción máxima de 400 hp (294 KW), la más poderosa M5 de todos los tiempos.
1999 - A pricipios de año hace su debut el modelo BMW X5. Junto con él nació el primer Vehículo de Acción Deportiva: el único capaz de combinar la elegancia y la versatilidad abriendo, de esta manera, una dimensión totalmente nueva en la movilidad. Otro Número 1: El modelo BMW Z8. Un coche deportivo superior que tuvo su presentación mundial en 1999, e impresionó y gustó a los fanáticos de la película de James Bond 'El Mundo no es Suficiente'. En la Exhibición de Automóviles de Frankfurt, BMW atrajo a los entusiastas del automóvil con el automóvil futurista 'study car', el modelo Z9 gran turismo y dos nuevas variantes de la Serie 3: el coupé y el touring. BMW Motorsport también fue noticia, en 1999, al alcanzar la victoria de Le Mans 24 horas, con el modelo BMWE V12 LMR conducido por J. Winkelhock, Y. Dalmas y P. Martín, quienes ganaron por una vuelta completa. El rendimiento superior del modelo BMW V12 LMR continuó durante la Serie Le Mans americano. Así, se iniciaron los preparativos para el retorno de BMW a la Fórmula 1.
|
|
|
|
|
|
|
|